Translate

martes, 3 de noviembre de 2015

ENGLISH WORLD CENTER

VISIÓN: COPACABANA BILINGÜE (año 2.025)

MISIÓN: FORMAR 10.000 MONITORES DE INGLÉS.

1)      Para Dic. 31 de 2.016:           →        Mes 12 del Proyecto
·         Tener en Copacabana 1.000 Instructores de Inglés.
·         Tener en Copacabana 10.000 Monitores de inglés.

2)      Para Dic. 31 de 2.017:           →        Mes 24 del Proyecto
10.000 monitores controlan y dirigen 100.000 nuevos estudiantes  de Inglés en todas las poblaciones de Antioquia.

3)      Un Monitor dirige un grupo de 10 estudiantes. Un Instructor dirige un grupo de 10 Monitores.

4)      Promovemos la Campaña: “COPACABANA BILINGÜE”, por T.V. y radio.

5)      Aplicar el sistema en todos los colegios, escuelas del municipio y Departamento.

6)      Hacer intercambios estudiantiles con Universidades americanas.

7)      Promovemos las Becas para estudiantes con Universidades americanas.

8)      Promovemos el turismo desde y hacia Colombia.
NOMBRE: “ENGLISH MAXIM SYSTEM”
1)      Se denomina “MAXIM”, en honor a Maximiliano Peláez Upegui, niño colombiano de 5 años de edad, quien está aprendiendo el idioma, identifica,  escribe, pronuncia y escucha con extrema destreza.
2)      Actualmente Maximiliano promociona en Copacabana el PROGRAMA DE INGLÉS PARA NIÑOS. Maximiliano está aprendiendo inglés de manera autodidacta a un ritmo de 30 palabras diarias, bajo la supervisión de su mamá, Sandra Moreno.
3)      El sistema informa sobre el avance diario, semanal, mensual,  semestral y anual de los estudiantes y permite llevar cuadros estadísticos de todos los estudiantes.


DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:
Al terminar el grado 11 los estudiantes latinos han estudiado inglés durante 11 años. Después de entrevistar más de 1.000 bachilleres, ninguno habla, ni escribe inglés fluido al terminar su Bachillerato. Durante más de 50 años de enseñanza de inglés en los colegios no tenemos un sistema efectivo para la enseñanza de idiomas.
NUESTRA SOLUCIÓN:
Hemos desarrollado y puesto en marcha una Tecnología nueva de aprendizaje. Actualmente estamos realizando la Prueba Piloto con 340 estudiantes en la ciudad de Copacabana, Antioquia: 100 adultos mayores y 100 jóvenes de Bachillerato, con excelentes resultados.
Hemos visto que el programa puede ser aplicado exitosamente en estudiantes de:
·         Preescolar
·         Primaria.
·         Bachillerato.
·         Universidades.
·         Y en personas adultas que desean aprender inglés.
OBJETIVOS SOCIALES:
1)      El programa es aplicable en cualquier ciudad de Latinoamérica.
2)      El Sistema está disponible para Alcaldías y Gobernaciones del país.
3)      Optimizamos el tiempo de los estudiantes, en horas de la tarde.
4)      Optimizamos el tiempo libre de los adultos mayores.
5)      Estudiamos Inglés durante 12 meses al año. Durante las vacaciones realizamos las Vacaciones Recreativas.
6)      Motivamos a los ciudadanos y estudiantes colombianos para que sean bilingües.
7)      Generar 100.000 nuevos empleos para bachilleres que dominen el idioma inglés.
8)      Generar nuevas y rentables oportunidades de trabajo y estudio.
JUSTIFICACIÓN: INGLÉS COMO RECURSO PEDAGÓGICO.
1)      El aprendizaje de inglés CONTRIBUYE AL MEJORAMIENTO DE LA SALUD MENTAL de los Adultos Mayores, mejorando su nivel de atención, despertando su interés hacia el conocimiento, optimizando la memoria, aumentando la disciplina e incrementando las facultades mentales, previene enfermedades cerebrales.

2)      El inglés genera grandes aportes sin límite de área, pues por medio de nuestro sistema, se realiza una clase interactiva, utilizando recursos tecnológicos novedosos que despiertan facultades que yacen dormidas en la mayoría de las personas.
3)      Se fortalece el idioma Castellano: Repasamos 10.000 nuevas palabras del idioma Castellano, aumentando el conocimiento de nuevos vocablos.
4)      Se fortalecen las Ciencias sociales haciendo un recorrido por los temas de cada cultura, región y país.
5)      Se fortalecen las Ciencias Naturales conociendo animales, la naturaleza además de sus ritmos, y el área de enseñanza que la institución requiera, permitiendo además que los espacios de enseñanza sean acogedores y generen una sana convivencia.
6)      El inglés es importante para el desarrollo infantil, permitiendo enriquecer los conocimientos, fortaleciendo la creatividad y la convivencia.
7)      Lo anterior justifica la importancia de crear un CENTRO DE APRENDIZAJE DE INGLÉS en la ciudad de COPACABANA en el año 2015.
NIVELES DE APRENDIZAJE
DOMINIO DEL VOCABULARIO. Capacitamos y entrenamos con 10.000 palabras. Convertirmos al estudiante en bilingüe, con destreza en manejo del idioma inglés. El estudiante domina, escucha, pronuncia y escribe el idioma con genialidad. Lo entrenamos como líder, comerciante, traductor y conferencista en dos idiomas.
NIVELES                                 ENTRENAMIENTO                            
1)      PRINCIPIANTE:                      500 Palabras básicas
2)      ELEMENTAL:                          501 - 1.250 Palabras
3)      INTERMEDIO BAJO:               1251 - 2.250 palabras
4)      INTERMEDIO ALTO:              2251 - 3.500 palabras
5)      AVANZADO:                          3.501 - 5.000 palabras
6)      EXPERTO:                               5001 - 7.000 palabras. Habla, comprende, escribe y Traduce inglés de manera intuitiva. Adquiere el grado de MONITOR del Programa
7)      FRASES PARA CONTACTOS: 7.001 – 8.000 palabras. Citas, romances y salidas
8)      NEGOCIOS:                            8.001 – 9.000 palabras. Vocabulario Comercial
9)      FRASES PARA VIAJAR:          9.000 -10.000 palabras. Frases de uso diario. Transporte y direcciones. Hotel, alojamiento. Tiempo libre, deportes y más. Salir a comer. Compras. Interacciones sociales. Urgencias médicas.
10)  EXÁMENES:               TOEFL, IELTS, TOEIC. Preparación para estos exámenes.
11)  CURSOS TEMÁTICOS:           Medicina. Turismo Internacional. Curso de Supervivencia.

12)  PALABRAS POR TEMA: Salidas y Romances. Comenzando. Hora y clima. Solicitar direcciones. Transporte público y conducción. Hoteles y más. Comunicación. Deportes y Juegos. Arte, Cultura y música. Restaurantes. Pedir y pagar. El mercado. Tallas. Moda y otros. Banco y Correos. Conocimientos generales. Opinión y sentimientos. Urgencias. Con el médico y anatomía del cuerpo humano. Vocabulario, argot y modismos.
13)  Entrenamiento en Reprogramación Sico-Genética Felicity©. El estudiante recibe simultáneamente, durante las clases de Inglés, el Sistema de Reprogramación para ser mejor persona que desarrolla su Vocación y lo convierte en mejor estudiante en todas las áreas.

GRAMÁTICA INGLESA
Para pronunciar y escribir inglés con fluidez.

ETAPAS:
Prueba Piloto: Octubre 26 de 2015. Comenzamos entrenamiento para los primeros 100 Monitores de inglés.
1)      Etapa 1:          Vocabulary. 5 meses. Usamos los últimos avances tecnológicos para aprender 10.000 palabras en 6 meses.
2)      Etapa 2:          English Gramathic. 5 meses.
3)      Etapa 3:          Conversation Club. 12 meses. Los estudiantes del Club de Conversación son  a su vez Monitores expertos del idioma inglés.
4)      Todo estudiante que termina el Curso es certificado por la Institución como ESTUDIANTE DESTACADO DE INGLÉS.
5)      El alumno avanza a su propio ritmo. Sin prisa pero sin pausa.
6)      En 22 meses de entrenamiento intensivo, el alumno es capaz de entender, hablar y escribir inglés con fluidez. Además el estudiante se convierte en Monitor de idiomas y se convierte en un promotor de inglés en su comunidad.
7)      Cada nivel tiene su correspondiente DIPLOMA.



DEFINICIÓN DE TÉRMINOS
ESTUDIANTE:
Es la persona que inicia el proceso de aprendizaje. Su primer objetivo es aprender 10.000 palabras de inglés en 6 meses. Muchos estudiantes logran esta etapa en menos tiempo.
GRUPO DE ESTUDIO:
El grupo inicia con 40 estudiantes, los cuales se dividen en 4 Equipos de 10 estudiantes. Cada equipo elige un Monitor. Un grupo puede tener infinito número de estudiantes. Lo fundamental es organizar equipos de 10 estudiantes que vivan en el mismo barrio o barrios cercanos.
CURSO DE INMERSIÓN TOTAL:
Son entrenamientos intensivos que se realizan en nuestra sede campestre a 10 minutos de Copacabana, Antioquia.
a.      De 4 semanas (32 días); 768 horas de entrenamiento.
b.      De 8 semanas (64 días); 1.536 horas de entrenamiento. Los estudiantes seleccionados tienen entrenamiento al aire libre, donde profundizan y practican su conocimiento bilingüe.
COORDINADOR(A) DESTACADA DEL MES:
Es el COORDINADOR(A) que sobresale en el municipio por tener el mayor número de estudiantes destacados durante el mes.
ESTUDIANTE DESTACADO DEL MES:
Es el (la) estudiante que cumple con sus metas de estudio semanal y mensual.
Objetivo personal: 10.000 palabras en 5 meses.
REGISTRO DE EVALUACIÓN Y CONTROL DIARIO:
Cada LÍDER DE INGLÉS, diligencia la Planilla de Evaluación y Control de estudiantes y las envía al COORDINADOR para publicarla en la Página Web. Ésta página se actualiza semanalmente todos los lunes a las 8 am.


DIPLOMA:
Cada estudiante recibe un DIPLOMA firmado por la Directora del Programa, al finalizar el año lectivo. Los Rectores de cada colegio promoverán el estudio intensivo de la lengua inglesa en todos los cursos. Los Diplomas se entregarán al final del año en ceremonia pública con la asistencia de los interesados.
ESTUDIANTES DESTACADOS:
Los destacados de cada curso que aprendan 10.000 palabras en 5 meses, serán nominados al título de: “ESTUDIANTE DESTACADO(A) DE INGLÉS”
PÁGINAS WEB:
La información relativa a “COPACABANA BILINGÜE” se encuentra en:                            
www.copacabanafacil.blogspot.com
COORDINADORA COPACABANA:
SANDRA MORENO UPEGUI, Comunicadora Social, conferencista y responsable del Programa “COPACABANA BILINGÜE”. Actualmente enseña el programa para 340 estudiantes.
WEB MASTER:
Si Usted está interesado en el PROGRAMA PARA EL APRENDIZAJE DE IDIOMAS en su municipio, llámenos.
JUÁN JOSÉ RAMÍREZ
Cel:      312  742 03 00;          Correo: copacabanalamaseducada@gmail.com  

PROGRAMAS PARA ALCALDÍAS, GOBERNACIONES Y PRESIDENCIAS: Contamos con un equipo interdisciplinario de Instructores, Coordinadores, Monitores y Ejecutores del Programa de Inglés en todos los municipios de Latinoamérica.
Realizamos Programas adaptados a sus necesidades.


RANGOS:
1)      MONITOR: Estudiante que domina 10.000 palabras de inglés. El Monitor lleva los registros de evaluación y control diario para 10 estudiantes. Estos controles se entregan los días viernes a las 5 pm al LÍDER DE INGLÉS del grupo.
2)      LÍDER DE INGLÉS: Coordina 10 Monitores X 10 Estudiantes = 100 estudiantes.
3)      COORDINADOR: Líder-Conferencista. Capacita 10 Líderes de Inglés. Obtiene éste Rango cuando obtiene 1.000 estudiantes es su Grupo.
4)      FACILITADOR:            Líder-Conferencista. Entrena 10 Coordinadores. Obtiene éste Rango cuando obtiene 10.000 estudiantes en su Grupo.
5)      FACILITADOR GRAL:  Conferencista. Obtiene éste Rango cuando dirige 10 Facilitadores en su Grupo.
6)      SUBDIRECTOR PAÍS:  Conferencista. Coordina 10 Facilitadores Generales.
7)      DIRECTOR:                 Coordina 10 Subdirectores.
8)      VICEPRESIDENTE:      Coordina Campañas Nacionales.
9)      PRESIDENTE:             Desarrolla Campañas Educativas en diferentes países.

MARCO LEGAL Y JURIDICO: FINES DE LA EDUCACIÓN
Artículo 5 de la Ley General de educación; MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL DE COLOMBIA. Ley general de educación. Santafé de Bogotá, DC. 1994, p.7:
1)      El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que le imponen los derechos de los demás y el orden jurídico, dentro de un proceso de formación integral, física, síquica, intelectual, moral, espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás valores humanos.
2)      La formación en el respeto a la vida y a los demás derechos humanos. A la paz, a los principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, así como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad.
3)      La formación para facilitar la participación de todos en las decisiones que les afecten en la vida económica, política, administrativa, y cultural de las naciones.
4)      La formación en el respeto a la autoridad legítima y a la ley, a la cultura nacional, a la historia colombiana y a los símbolos patrios.
5)      La adquisición y generación de los conocimientos científicos y técnicos más avanzados, humanísticos, históricos, sociales, geográficos y estéticos, mediante la apropiación de hábitos intelectuales adecuados para el desarrollo del saber.
6)      El estudio y la comprensión critica de la cultura nacional y de la diversidad étnica y cultural del país, como fundamento de la unidad nacional y de su identidad.
7)      El acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y demás bienes y valores de la cultura, el fomento de la investigación y el estímulo a la creación artística en sus diferentes manifestaciones.
8)      La creación y fomento de una conciencia de la soberanía nacional y para la práctica de la solidaridad y la integración con el mundo, en especial con Latinoamérica y el mundo.
9)      El desarrollo de la capacidad crítica reflexiva y analítica que fortalezca el avance científico y tecnológico nacional, orientado con prioridad al mejoramiento cultural y de la calidad de la vida de la población, a la participación en la búsqueda de alternativas de solución a los problemas y al progreso social y económico del país.
10)  La adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente, de la calidad de vida, del uso racional de los recursos natura-
Les, la prevención de desastres, dentro de una cultura ecológica y del riesgo y la defensa del patrimonio cultural de la nación.
11)  La formación en la práctica del trabajo, mediante los conocimientos técnicos y habilidades, así como en la valoración del mismo como funcionamiento del desarrollo individual y social.
12)  La formación para la promoción y preservación de la salud y la higiene, la prevención integral de problemas socialmente relevantes, la educación física, la recreación, el deporte, y la utilización adecuada del tiempo libre.

13)  La promoción en la persona y en la sociedad de la capacidad para crear, investigar, adoptar la tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo del país y le permita al educando ingresar al sector productivo.